Fondo CD - Concejo Deliberante

Ordenanza nº 5525 de 1983 Ordenanza nº 5526 de 1983 Ordenanza nº 5527 de 1983 Ordenanza nº 5528 de 1983 Ordenanza nº 5529 de 1983 Ordenanza nº 5530 de 1983 Ordenanza nº 5531 de 1984 Ordenanza nº 5532 de 1984 Ordenanza nº 5533 de 1984 Ordenanza nº 5534 de 1984
Resultados 1 a 10 de 7005 Mostrat todo

Área de identidad

Código de referencia

AR AGMLP CD

Título

Concejo Deliberante

Fecha(s)

  • 01-01-1891 (Creación)

Nivel de descripción

Fondo

Volumen y soporte

El fondo cuenta con más de 200,000 unidades documentales simples y compuestas en soporte papel y digital, en diversidad de unidades de conservación que actualmente se encuentran en proceso de normalización archivística, las cuales se actualizan diariamente a medida que se avanza con la identificación de piezas pertenecientes a este fondo.

Área de contexto

Nombre del productor

Historia biográfica

En la organización política tanto Nacional como Provincial, el Régimen Municipal tiene rango constitucional y en consecuencia el Gobierno Comunal está conformado por un Departamento Ejecutivo, ejercido unipersonalmente por un ciudadano con el título de Intendente y por un cuerpo colegiado llamado Concejo Deliberante que está compuesto por un número determinado por la ley de ciudadanos según la cantidad de habitantes con el título de Concejales. Tanto el Intendente como los Concejales son elegidos en el mismo acto eleccionario, siendo sus mandatos por 4 años, renovándose el Concejo Deliberante por mitades cada dos años. Al solo efecto ilustrativo debemos consignar que en sus orígenes, nuestro Municipio funcionaba de conformidad con las normativas vigentes, hasta que con fecha 16 de marzo de 1886, se sanciona la Ley Orgánica de las Municipalidades y su correspondiente Decreto Reglamentario. Entonces, La Plata tuvo la posibilidad de elegir por primera vez a sus autoridades. Sin embargo y dado que fue imposible que la misma se constituyera el 1º de julio de 1886, como lo establecía la reglamentación referida, el Poder Ejecutivo Provincial intervino designando un Comisionado que se mantuvo hasta 1891. Como las autoridades electas en 1886 nunca llegaron a constituirse, la 1º Municipalidad Platense recién se formalizó el 1º de enero de 1891, habiendo sido electas las mismas el 30 de noviembre de 1890. De ahí en más y con sucesivas e innumerables remociones y autoridades vueltas a elegir, llegamos a nuestros días.

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Transferencia 2024 al efecto de su normalización y devolución

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

El fondo documental está compuesto por las series Ordenanzas, Actas de Sesiones, Solicitudes de Informes, Decretos del CD y normas de naturaleza pública sancionadas por el departamento legislativo municipal, en el ámbito de sus misiones y funciones.

Valorización, destrucción y programación

Se desconoce el proceso de valoración, selección y eliminación previa al ingreso al Archivo General de la Municipalidad de La Plata.

Acumulaciones

Fondo con documentación pendiente de ingreso.

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Sin restricciones. El Archivo General de la Municipalidad de La Plata (AGMLP) contempla dos modos de acceso a la información pública contenida en los documentos que integran su acervo: a través de su portal oficial en internet o presencialmente, según el tipo de documento de que se trate. En ambos casos se requiere registración como usuario AGMLP mediante aceptación de los términos y condiciones de uso. El AGMLP ha implementado como práctica archivística armonizar el derecho de acceso a la información pública (Ley 27.275 / Decreto reglamentario 206/2017) con el derecho a la protección de datos personales (Ley 25.326 /Decreto reglamentario 1558/2001). En este sentido AGMLP puede decidir, cuando la protección de datos personales así lo justifique, solicitar la firma de un compromiso de disociación de datos, o proveer al usuario, sea a través del sitio oficial en internet o sea de modo presencial, la información pública solicitada bajo el formato de formulario sin acceso al documento original o a su imagen digitalizada. Aquellos documentos que no se encuentren disponibles para su acceso a través del portal AGMLP pueden ser accedidos presencialmente en las sedes habilitadas específicamente a tales efectos, previa registración como usuario y, en su caso, previa solicitud de búsqueda.

Condiciones

Sin restricciones de orden legal.

Idioma del material

  • español

Escritura del material

  • latín

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Sin requisitos técnicos para el acceso.

Instrumentos de descripción

Inventario Analítico

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Secretaria Legal y Técnica, Dirección de Boletín Municipal - Concejo Deliberante

Existencia y localización de copias

Se desconoce

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Nota de publicación

Se desconoce

Área de notas

Notas

No corresponde

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

CD

Identificador de la institución

AGMLP

Reglas y/o convenciones usadas

Directriz AGMLP para la implementación de la Norma ISAD-G, Versión 2024. Norma de codificación para la representación de nombres de escrituras ISO 15924

Estado de elaboración

Parcial

Nivel de detalle

Parcial

Fechas de creación revisión eliminación

Descripción creada: 2025/02/01

Idioma(s)

  • español

Escritura(s)

  • latín

Fuentes

Nota del archivista

Descripción creada por Susana Laura SOTO. Descripción revisada por Julio Ricardo BUSTOS

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados